A primeros de mayo me avisaron para un parto problemático en una yegua, el potrillo venía muerto y con una presentación imposible de solucionar. La cesárea en yeguas en condiciones de campo tiene muy malos resultados debido a que la yegua tiene un peritoneo muy sensible a las infecciones y es un animal muy propenso al shock traumático. Normalmente ocurre la muerte en 24-48 horas debido a esta causa. Si se supera esta fase, la muerte sobreviene a los 7-8 días por peritonitis. Si el animal supera la peritonitis, el problema siguiente que hay que vencer es la cicatrización de la herida quirúrgica. Los caballos cicatrizan muy mal, en alguna ocasión ha habido que sacrificarlos por este motivo.
Debido a toda esta problemática, lo más normal es optar por el sacrificio del animal antes de introducirse en una operación compleja y de coste económico elevado que no justifica el valor del animal. En este caso pudo más el valor sentimental del propietario y se optó por intentar salvarla. En la foto, un servidor con su paciente, un mes después de la cesárea, el día que le quité los puntos de la herida. El resultado de la intervención fue todo un éxito para el veterinario y una alegría para el propietario, que podrá seguir disfrutando de su yegua.
FELICITACIONES COLEGA...... EXCELENTE TRABAJO!!!
ResponderEliminargracias ¡¡¡ anónimo¡¡
ResponderEliminar